“El amor es una cosa extraña”
Tienes que estar registrado para opinar
Escritas entre fines de la década del ‘80 y mediados de los ‘90. Son historias de vida, amores y desamores, siempre entrañables, contadas con humor y atravesadas por la violencia, con la mirada única de Hebe Uhart. Estas novelas quedaron a la espera de un tiempo que tal vez sea el nuestro.
Beni es la historia de amor de Luisa, un “alter ego” frecuente de Hebe Uhart, con el hombre que da título al relato, en la Buenos Aires de la última dictadura; Leonilda es la historia de una inmigrante del Chaco en Buenos Aires, desde su infancia hasta su madurez; El tren que nos lleva nos acerca otras experiencias de la adolescente y joven suburbana entre los años sesenta y setenta, el personaje entrañable que ya conocemos en otras ficciones de la autora.
16,00€
Consultar disponibilidad
Tres novelas inéditas de Hebe Uhart, que fueron descubiertas luego de su muerte, escritas entre fines de la década del ochenta y mediados de los noventa. Las historias que se cuentan están atravesadas por la violencia política de los años setenta. Pero no son historias clásicas ‘de dictadura’. Estas novelas quedaron a la espera de un tiempo que tal vez sea el nuestro.
“Descubrí hace muy poco a esta verdaderamente grande escritora argentina, maestra de la narración de lo cotidiano, con sus pequeñas historias en la que parece que no pasa nada pero pasa de todo. La gracia y la ligereza, la perspicacia y la originalidad, rebosan en su escritura«. Sara Mesa, en Hoy x hoy, Cadena Ser. “La de Uhart es un prodigio de escritura lacónica, rápida, de un solo trazo pero flexible por su ironía. Uno se pregunta qué debería suceder para que una de las grandes de nuestro idioma sea más conocida internacionalmente, o, por no pasarme de enfático, publicada íntegramente en España». Carlos Pardo, Babelia.
ISBN: 978-84-16287-26-0
Editorial: Adriana Hidalgo editora
Fecha de publicación: 2021
Número de páginas: 176
Tienes que estar registrado para opinar
There are no reviews yet.