Blumenberg
Lewitscharoff, SibylleEl libro profundiza en el pensamiento libre de Blumenberg, para quien todo dogmatismo es perjudicial, aunque tenga buenas intenciones. Así, Lewitscharoff le hace decir al filósofo: “Es un grave error creer que la verdad resulta liberadora independientemente de cuándo, dónde y quién la dice. Todo depende del momento en el que una verdad se puede o no se puede tolerar”. Según aclara la autora, “en vano se buscarán aquí citas exactas de Blumenberg. Pero del filósofo he robado medias frases, breves improntas, razonamientos algo modificados, términos aislados. Dondequiera que se halle ahora: me inclino ante él y ruego su indulgencia”.
17,00€
Disponible
ISBN: 978-84-15851-01-1
Traductor: Claudia Baricco Colección: narrativas Materia: NARRATIVA, N. EXTRANJERA, NOVELA
Tema transversal: literatura femenina

Blumenberg, el filósofo que cada viernes impartía sus famosas clases de Münster, se convierte en el portador de una radical esperanza. Entre los hombres, en ese siempre renovado tiempo de infamia que es la Historia, él es el único que merece la presencia del león, la fuerza del mito que tan magnífica bestia concita. Porque aunque incluso al filósofo le aguarde el zarpazo de la muerte, es decir, del olvido, en su tarea, en su escritura, en su soledad habrá encontrado los medios para probar que, si bien el tiempo de nuestra vida es apenas un plazo, las historias que lo pueblan son infinitas «Hans Blumenberg nació en Lübeck el 13 de julio de 1920 y murió en Münster el 28 de marzo de 1996. Entre ambas fechas fue un alumno brillante al que se le denegó el acceso a las universidades alemanas por su condición de «Halbjude» (medio judío); un condenado a trabajos forzados que sobrevivió al nacionalsocialismo y a la guerra gracias a la solidaridad de su empleador; un estudiante de filosofía, germanística y filología clásica en la universidad de Hamburgo; un profesor de filosofía en las universidades de Kiel, Gießen, Bochum y Münster; el primer y más importante representante de la «metaforología» (véase abajo); uno de los filósofos alemanes más importantes del siglo XX.» La autora toma al gran filósofo alemán Hans Blumenberg como personaje, para rendir tributo al espíritu crítico de uno de los pensadores más influyentes del siglo XX. La autora toma al gran filósofo alemán Hans Blumenberg como personaje, para rendir tributo al espíritu crítico de uno de los pensadores más influyentes del siglo XX.Blumenberg (Adriana Hidalgo) – El Confidencial, 7 junio 2014
Contra el absolutismo de la realidad (Adriana Hidalgo). Revista de Libros, 10 marzo 2014
Blumenberg (Adriana Hidalgo) Blog El Boomeran(g), 18 diciembre 2013
«Al fondo, un león» (Adriana Hidalgo) Babelia, 19 octubre 2013